Politica

La nueva cúpula de la CGT buscará una "tensión constructiva" con el gobierno

El nuevo triunvirato de la CGT se estrena con una discusió...

El nuevo triunvirato de la CGT se estrena con una discusión determinante por delante: la reforma laboral que empuja el gobierno de Javier Milei.

El plan de acción inmediato habla de charlas con gobernadores y legisladores pero no abandona la estrategia de negociar la letra con el Gobierno en el Consejo de Mayo, sosteniendo el ADN dialoguista de dirigentes que gravitaron en la nueva cúpula, como Gerardo Martínez.

El líder de Uocra fue quien apadrinó la llegada como triunviro de Jorge Sola. El titular del gremio del Seguro entró a la CGT en 2012 por intermedio de Hugo Moyano, a quien conoció en los 90 dentro del Movimiento de los Trabajadores Argentinos.

A partir de su rol como secretario de Prensa, Sola construyó vínculos estrechos con los distintos sectores de la interna cegetista, pero es un hombre de Los Gordos, que lo posicionaron como el cerebro detrás del mensaje de la central obrera.

Quienes promovieron el ascenso de Sola hablan de un "perfil intelectual" y enumeran la formación académica del nuevo triunviro: abogado, diplomado en Ciencias Políticas y profesor en Ciencias Biológicas.

Jorge Sola junto su principal impulsor en la CGT, Gerardo Martínez (Uocra).

Para más, algunos se encargan de mencionar que "Pino" -como lo apodan- es runner. "Se corre del prototipo de líder sindical", dijo un dirigente cegetista con un asiento en el nuevo consejo directivo.

Además de estar a cargo de la redacción de los documentos, Sola buscó ajustar el mensaje de la central a la comunicación en la era digital. En esa línea fue el lanzamiento de Azopardo Stream, el canal de youtube de la CGT.

"Rechazamos el enfrentamiento, que lo que pretende es destruir al que está enfrente", dijo Sola frente al congreso de la CGT, donde prefirió hablar de "tensión constructiva" con el Gobierno. 

Sola fue reelecto en septiembre pasado al frente del Sindicato del Seguro, que lidera hace una década. Oriundo de Venado Tuerto, Santa Fe, pone de relieve la necesidad de "más federalismo" en la CGT y salirse del "Ambacentrismo".

Dirigentes sindicales críticos de la elección de Sola lo acusan de haber mantenido un diálogo "demasiado fluido" con el entonces ministro de Trabajo Jorge Triaca en tiempos donde el macrismo impulsaba su reforma laboral. Por eso, mantienen sus reparos sobre la posición que tendrá el dirigente del Seguro frente a Milei.

La CGT llamó a la unidad para enfrentar la reforma laboral pero faltó Barrionuevo

Lo concreto es que Sola sostiene la herencia dialoguista de Los Gordos y ratifica la necesidad de mantener abiertos canales de negociación con el Gobierno.

"No le vamos a escapar el conflicto porque el conflicto en algún momento requiere una solución, pero rechazamos el enfrentamiento. El enfrentamiento lo que pretende es destruir al que está enfrente", dijo Sola frente al congreso de la CGT, donde habló de "tensión constructiva" con el Gobierno.

Cristian Jeronimo, por su parte, no solo es el triunviro más joven (41 años), sino el que, desde hace ocho años, dirige uno de los gremios más chicos en términos de afiliados (alrededor de 16 mil).

Cristian Jerónimo conduce el gremio del Vidrio desde hace ochos años.

Incluso en las reuniones internas de la CGT hay quienes bromean diciendo que Jerónimo "solo tiene que discutir con una patronal" en su rol de titular del Sindicato Obrero de la Industria del Vidrio y Afines (Soiva).

La referencia es a Cattorini Hnos. SRL, que prácticamente monopoliza el mercado del vidrio a través del control de plantas como Cristalería Avellaneda y la histórica Rigolleau de Berazategui, entre otras.

Jerónimo reporta a Sergio Massa, que en el triunvirato anterior promovió al estacionero Carlos Acuña.

Ese vínculo provocó la furia de Luis Barrionuevo que, enemistado con el tigrense, lanzó la propuesta de unicato para tener el pretexto de abandonar el congreso cegetista tras el esperable rechazo a ese formato de conducción.

 No vamos a aceptar ninguna propuesta que sea regresiva con quitas de derechos 

Otro que se fue de Obras Sanitarias antes de la votación y no integró la nueva mesa directiva de la CGT fue Roberto Fernández (UTA), que también rechazaba la designación de Jerónimo.

El titular del gremio del Vidrio tampoco era aceptado inicialmente por el ala kirchnerista que comanda la UOM, pero en los días previos a la elección, Jerónimo y Abel Furlán tuvieron una charla en la que acercaron posiciones.

"No vamos a aceptar ninguna propuesta que sea regresiva con quitas de derechos", dijo Jerónimo en referencia a la discusión por la reforma laboral con el Gobierno.

Moyano sostiene a su triunviro en la nueva conducción de la CGT y la UTA se bajó

Octavio Argüello, en tanto, es el único que se mantiene del triunvirato anterior. Hombre de confianza de Hugo Moyano, ingresó el año pasado en reemplazo de Pablo Moyano, que se retiró de la cúpula cegetista al no tener consenso de sus pares para endurecer la posición de la central obrera frente al Gobierno.

Pablo tampoco tuvo apoyo de su padre, que sostuvo el asiento de Camioneros en el triunvirato y reforzó un perfil moderado con Arguello que, apenas llegó, dijo a LPO que no era "momento" para un paro general. "Hoy la sociedad no está en situación de estar en la calle discutiendo", expresó Arguello en diciembre pasado.

El dirigente camionero oriundo de Loma Hermosa venía conduciendo la CGT Regional San Martín y Tres de Febrero, donde incluso fue candidato a intendente en 2019, sin superar la PASO del Frente de Todos.

El lugar que Huguito Moyano integró este año en la boleta del peronismo en la provincia, lo ocupó Argüello en 2007, cuando ingresó al Congreso integrando la lista del por entonces Frente para la Victoria.

Antes, en 2003, ingresó a la Legislatura provincial integrando la boleta del Frente Popular Bonaerense liderada por Aldo Rico.

Tras la pelea con Cristina Kirchner, Moyano lanzó en 2011 su propia estructura, el Partido de la Cultura, Educación y Trabajo (CET) que tuvo como primer armador Argüello, que se enfocó en la construcción bonaerense, donde en la actualidad preside el CET que, a nivel nacional, lidera Huguito. 

Fuente: https://www.lapoliticaonline.com/politica/cual-es-el-perfil-del-nuevo-triunvirato-de-la-cgt-y-como-se-plantara-ante-la-reforma-laboral/

Volver arriba